Cóntactanos

+61 426167343

Visa de estudiante

Visa de Estudiante

(Primera Vez)

¿Quieres estudiar en el extranjero pero no conoces el proceso correcto? Esto puede ser complejo, pero en Edumove lo simplificamos para ti. Gestionamos cada detalle de tu solicitud de visa con eficiencia y profesionalismo, permitiéndote concentrarte plenamente en tus objetivos académicos y futuros.

Deja el estrés atrás. Con Edumove, tu visa de estudiante está en buenas manos. ¡Este es el primer paso hacia tu visa de estudiante internacional sin preocupaciones

Este servicio es ideal para ti si: “Buscas iniciar tu formación académica en un nuevo país y obtener no solo un título de prestigio, sino también una ventaja competitiva y una experiencia que impulse significativamente tu carrera profesional a nivel global

Evita complicaciones, demoras innecesarias y el estrés del papeleo. Con el respaldo experto de Edumove, tu proceso de visa de estudiante se maneja con la máxima diligencia y enfoque en resultados. Asegura tu futuro académico internacional y da el primer paso concreto hoy mismo.
¿Qué documentos necesito para aplicar a una visa de estudiante?
Aunque los requisitos pueden variar según el país, los documentos más comunes incluyen: pasaporte vigente, carta de aceptación de la institución educativa, comprobante de fondos/ solvencia económica, seguro médico, y pago de la visa y curso . En algunos casos, también se requiere un certificado de idioma, antecedentes penales e incluso certificados laborales y/o académicos que respalden tu experiencia o formación previa.
Si deseas una lista personalizada de acuerdo con tu destino y perfil, nuestro
equipo puede orientarte paso a paso durante todo el proceso.
¿Tengo permitido trabajar con una visa de estudiante?

Sí, la mayoría de los destinos más populares entre estudiantes internacionales como Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Malta o Dubái permiten trabajar mientras estudias, pero las condiciones varían según el país y el tipo de visa.

Por ejemplo:
Australia: Puedes trabajar desde el primer día del curso, hasta 48 horas quincenales durante el periodo lectivo y sin límite en vacaciones.

Malta: Necesitas contar con una oferta laboral formal para solicitar el permiso de trabajo, que solo es otorgado después de cierto tiempo de estudio.
Dubái: Permite trabajar sin restricciones horarias, aunque las condiciones dependerán del tipo de visado y del empleador.
En general, la mayoría de países autorizan trabajo de medio tiempo durante el curso y tiempo completo en vacaciones académicas, pero el número de horas, los requisitos y el proceso varían significativamente.

¿Qué documentos necesito para aplicar a una visa de estudiante?

Aunque varía según el país, los documentos más comunes son: pasaporte vigente, carta de aceptación de la institución, comprobante de fondos, seguro médico, foto tipo pasaporte y comprobante de pago. Algunos países exigen también certificados de idioma o antecedentes penales. Si deseas una lista personalizada, nuestro equipo te puede orientar paso a paso.

¿Necesito saber inglés para aplicar?

Depende del tipo de curso y del destino. Si vas a estudiar un curso de inglés, no necesitas demostrar nivel. Pero si aplicas a programas vocacionales o universitarios, muchos países requieren un examen oficial (como IELTS, PTE o TOEFL). Te ayudamos a saber qué nivel necesitas y cómo prepararte.

¿Puedo aplicar si aún no sé qué estudiar o a qué ciudad ir?

¡Claro que sí! Nuestro equipo de asesores te ayudará a definir el curso y destino que mejor se ajuste a tu perfil, presupuesto y objetivos. No necesitas tener todo resuelto: estamos aquí para guiarte desde cero hasta que tengas tu visa aprobada.

¿Puedo viajar con mi pareja o familia?
Sí, pero dependerá del destino y del tipo de curso que vayas a realizar.
Australia es el único país que actualmente permite aplicar en pareja desde un curso de idiomas o vocacional.
Nueva Zelanda lo permite únicamente si estudias una maestría.
En otros destinos como Malta, Irlanda o Dubái, los procesos son individuales: cada persona debe aplicar por separado a su visa correspondiente.
Si deseas conocer las opciones para ti y tu familia según el país y tu programa de estudio, contáctanos y te guiamos paso a paso.
¿Cuál es el costo de una visa de estudiante?

El costo de la solicitud de visa de estudiante es una tasa consular fijada por el gobierno de cada país y puede variar considerablemente. Por ejemplo, la tasa para Australia tiene un valor de 2000 aud, Dubai 1250, Nueza Zelanda 850 NZ, mientras que para, Irlanda y Malta 150 Euros, cada destino, será diferente. Es importante considerar que estas tasas están sujetas a cambios sin previo aviso. Con Edumove: Te proporcionaremos la información más actualizada sobre las tasas consulares vigentes y cualquier otro costo administrativo asociado para tu destino y programa específico durante tu asesoría personalizada. 

¿Cómo puedo elegir el país y programa de estudios que más me conviene?

Esta es una de las decisiones más importantes. La elección adecuada depende de una combinación de factores personales y académicos. Con Edumove: Te ofrecemos una asesoría estratégica y personalizada. Evaluamos tu presupuesto, dominio de idiomas, objetivos académicos y profesionales a corto y largo plazo, así como tus preferencias de estilo de vida. Con base en este análisis integral, te presentamos las opciones de países y programas que mejor se adaptan a tu perfil, facilitando una decisión informada y con visión de futuro.

Destinos

ESPAÑA

MALTA

DUBAI

IRLANDA

AUSTRALIA

NUEVA ZELANDA

Quic Contact